Neurología
- NeurologíaChequeo de detección precoz de la pérdida de memoria
El chequeo de detección precoz de la pérdida de memoria es una revisión orientada a la detección de enfermedades degenerativas como el Alzheimer. A ciertas edades puede parecer "normal" que se vaya perdiendo memoria y tener dificultad en encontrar la palabra adecuada, no dar con algún nombre, u olvidar objetos o detalles concretos, pero, ¿hasta qué punto estos despistes se pueden considerar "normales"? Hay que estar alerta porque puede tratarse del inicio de un deterioro cognitivo leve que puede ser el inicio de una enfermedad neurodegenerativa. El chequeo tiene el objetivo de descartar o, en caso de diagnosticarse, tratar las posibles patologías que pueden dar lugar a la pérdida de memoria. Está orientado a personas que, independientemente de su edad, presenten los siguientes síntomas: Falta de atención Pérdida de memoria, aunque sea temporal Pérdida de agilidad mental Olvidos Despistes Trastornos mentales Gracias a este tipo de chequeo, es posible mejorar la calidad de vida del paciente si la detección se realiza en las fases iniciales de la enfermedad.
Desde 784 €