Obesidad infantil

En una consulta del aparato digestivo el profesional médico detectará con pruebas diagnósticas si puedes tener algún trastorno digestivo como la celiaquía, la sensibilidad al gluten, intolerancias alimenticias, inflamaciones intestinales o alguna bacteria.

La terapia online es muy buena opción si necesitas ayuda psicológica y no tienes tiempo para desplazarte o no puedes por las medidas de seguridad actuales provocadas por la COVID-19. Si sientes estrés, ansiedad, te notas triste, no puedes controlar la comida o se te ha cerrado el estómago... sea lo que sea que sientes, los profesionales de la psicología están a tu lado y a tu disposición para echarte una mano y ayudarte a superar aquello que te impide hacer tu día a día. Recuerda siempre que cuidar de la salud emocional es esencial para disfrutar de una buena salud física, y que no hay que normalizar el sentirse mal porque sí, siempre hay algún motivo, alguna situación que provoca ese malestar, y lo mejor es buscar su raíz y tratarlo antes de que se pueda desarrollar. En la primera consulta psicológica el experto te escuchará para conocer el motivo que te ha llevado hasta allí y saber si es necesario iniciar un proceso terapéutico. La esencia de la psicoterapia consiste en que el médico te ayude y te dé herramientas para superar por ti mismo el problema y que te sientas bien. Es necesario que el especialista, durante la atención psicológica, te transmita confianza para expresarte libremente y puedas encontrar la solución al conflicto.
- Obesidad infantilPerfil genético celiaquía
La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes. El diagnóstico de la enfermedad celíaca se basa en la demostración de lesiones en la mucosa del intestino delgado, y a raíz de este diagnóstico se realiza una observación de mejoría clínica ligada a una dieta libre de gluten.
Desde 77 € - Obesidad infantilPrograma de tratamiento de trastornos alimentarios
El Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) es una enfermedad que tiene consecuencias en la salud física y psicológica de quienes lo padecen y de sus familias. Existen diferentes patologías dentro del trastorno: anorexia, bulimia y trastorno por atracón, y tienen en común la obsesión por el peso, la imagen y la dieta. El modelo de tratamiento interviene en todas las áreas de la persona afectada, teniendo en cuenta otros factores que pueden estar relacionados y que dependen de cada caso. Más concretamente, en este tipo de terapias se tratan los siguientes puntos: Diagnóstico exhaustivo. Tratamiento individualizado por especialistas en TCA. Equipo multidisciplinar (psicólogos, psiquiatras, nutricionistas). Tratamiento donde se intervienen todas las áreas de la persona afectadas identificando los problemas asociados con los que pueda cursar. Especialistas en Anorexia, Bulimia y Trastorno por Atracón El objetivo de cada sesión es la superación, poco a poco, de esta conducta tanto a nivel bienestar físico como emocional. Primero hay que conocer en profundidad el funcionamiento del trastorno en la vida de cada persona y en su entorno, qué factores mantienen el problema y cuál es el camino específico a seguir para llegar a superarlo. Los recursos utilizados dependen de cada persona, de cómo le afecta el trastorno, de sus factores externos, su edad… Cada caso es personalizado y el o la profesional se encarga de analizarlo muy bien y buscar el camino a la solución correcta. Durante las sesiones se incorporan estrategias y recursos terapéuticos innovadores, más orientados a la recuperación del desempeño del rol social y a la motivación al cambio. Precio mensual.
Desde 324 € - Obesidad infantilPrueba de tránsito esofagogastroduodenal (radiografía)
Es un estudio para visualizar en las radiografías el esófago, estómago y primera porción del intestino delgado, mediante la ingesta de una sustancia de contraste de bario. Se trata de una prueba que se hace en casos de tener índices como dificultad al tragar, dolor torácico o abdominal, reflujo, vómitos sin causa, indigestión severa, sangre en las deposiciones, etc.
Desde 52 €Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista. - Obesidad infantilSoporte y asesoramiento parental
La educación es uno de los pilares fundamentales de la vida, todos recibimos una educación en casa y de una forma u otra eso nos hace crecer, nos ayuda a desenvolvernos en nuestra vida. Una parte imprescindible en esta educación son los padres o tutores que son las figuras de apego y que son un soporte y referencia a la hora de desarrollar esa educación, esas actitudes que marcarán nuestro día a día y nuestra forma de ser. Y aunque es cierto que las madres, padres y tutores también han recibido su educación, a veces ellos necesitan un soporte para transmitir esos valores a sus hijos e hijas, y para eso existe la psicología como soporte y asesoramiento parental. Se trata de tratamientos de formación para padres, madres y tutores, una formación en la que el objetivo es crear un espacio en el que se puedan compartir ideas y experiencias sobre diversos temas pertenecientes a la crianza y educación con la ayuda de un profesional de la psicología infantil que les da información y técnicas efectivas. Precio por sesión.
Desde 90 € - Obesidad infantilTest de permeabilidad o disbiosis intestinal
La disbiosis intestinal consiste en la pérdida de masa bacteriana benéfica, provocada por el uso desmedido de antibióticos. El estudio de la disbiosis intestinal consiste en la valoración del estado de sistema gastrointestinal que permite evaluar el equilibrio y el estado del intestino para establecer estrategias para su tratamiento, como cambios en la dieta o empezar a tomar probióticos según las indicaciones del profesional sanitario. En el estudio se valora la distribución de la microbiota intestinal y su actividad metabólica, la presencia o ausencia de marcadores intestinales y su composición.
Desde 170 € - Obesidad infantilTratamiento de las adicciones a sustancias
Se trata de un tratamiento especializado para pacientes que presentan un abuso o una dependencia de una sustancia o de un comportamiento y los problemas que derivan de ello. El objetivo es la recuperación del ámbito personal y social del individuo, ya que está muy relacionado con estos comportamientos. El seguimiento se hace vigilando que no haya una recaída pero valorando esta posibilidad que puede hacer variar la evolución de la persona. En este tipo de sesiones se tratan los siguientes puntos: Recuperación de la esfera personal y social del individuo. Trabajamos para conseguir superar el hábito de consumo a distintos tipos de sustancias psicoactivas y comportamentales. Terapia enfocada a la reinserción del paciente en la vida social, familiar y laboral. Se considera que una persona ha desarrollado una adicción cuando depende de una sustancia o un comportamiento y eso afecta en las principales áreas de su vida. Síntomas de sufrir una adicción: Perdida de interés en aficiones o actividades que antes creían importantes. Alteraciones bruscas del estado de ánimo Cambios de peso Irritabilididad Ansiedad Alteración del sueño El objetivo del tratamiento es trabajar con profundidad los motivos por los que se ha desarrollado esta adicción y trabajar para conseguir que la persona tenga una vida autónoma en todos los sentidos. Precio mensual.
Desde 360 € - Obesidad infantilTratamiento psicológico de la obesidad
La obesidad es una realidad amplia y compleja que suele asociarse a problemas emocionales y relacionales, por eso en ITA el tratamiento combina el área médico-nutricional con una intervención psicológica. El objetivo de las sesiones no es solo la pérdida de peso, sino mejorar el bienestar psicológico de la persona para asegurar el mantenimiento del peso perdido y del estado emocional. Durante las sesiones se trabajan las emociones que giran alrededor de la enfermedad y se trabaja con el o la paciente para que diferencia la ingesta emocional de la igesta nutricional. El tratamiento consta de tres ejes de intervención: Introducción y consolidación de hábitos alimentarios saludables, que sean realistas y se puedan mantener en el tiempo. Ejercicio físico personalizado. Se trata de introducir hábitos de actividad física que se adapten a la cotidianeidad de la persona y así pueda disminuir el sedentarismo. Intervención en aspectos psicológicos asociados a la obesidad. Muchas veces la obesidad responde a la dificultad de canalizar el malestar psicológico a través de la comida, un malestar que puede deberse a problemas emocionales, familiares o relaciones sociales, pero que serán tratados durante la terapia. Precio mensual.
Desde 360 €